Las cuatro armas tradicionales: palo (gunshu), sable (daoshu), lanza (quiangshu), espada (jianshu)

gunshu o palo:
es el arma de las artes marciales chinas por excelencia; en mi opinión es el arma mas útil de todas ya que en un combate real, es difícil encontrar una espada, sable, cadena, etc. tirada en el piso, por así decirlo. Ademas es el arma mas antigua de la historia del wushu. Al ser una de las mas
Dependiendo del estilo existen diferentes tecnicas en el manejo del palo, los mas diferenciados son: el palo del norte o gunshu (proveniente del changquan) y el palo del sur o nangun (proveniente del nanquan)
Lanza o Qiangshu:
llamada la "REINA" de las armas, por su complejidad y belleza en su ejecución.
Sus características son la flexibilidad en los movimientos del cuerpo, su agilidad, ligereza, velocidad de en el trabajo de muñecas y pies, variedad de saltos y técnicas defensa y ataque. En sus técnicas básicas se incluyen pinchar, bloquear, desarmar, golpear, cortar, arrojar el arma contra el adversario, movimientos circulares y diversas técnicas procedentes del manejo del palo. Resalta la fluidez correcta de la fuerza, haciendo hincapié en su aplicación a la punta de la lanza.
Sable o Daoshu:
El Sable o Daoshu, llamado el "JEFE O MARISCAL" de todas las armas. Es una de las armas más antiguas y practicadas por los estudiantes de Wushu. Se trata de un arma espectacular, apasionante y vistosa.
Se caracteriza por su velocidad y potencia en su ejecución, se realizan técnicas de defensa como bloquear, envolver, desarmar y atrapar al adversario o su arma. También se ejecutan técnicas de ataque como pinchar, cortar y rasgar a los oponentes.
En su manejo resalta la fluidez y velocidad de movimientos, lospinchazos vigorosos, la potencia con la que se ejecutan las técnicasresalta entre las demás características. Para la correcto manejo delsable, este debe de llevarse pegado a la espalda en los movimientoscirculares y muy pegado al cuerpo en la mayoría de las técnicas demuñeca y giros del arma. La mano contraria debe acompañar a lastécnicas, favoreciendo su manejo y armonía en la rutina. Se dice quela esencia del manejo del sable radica en su constante práctica.
Existen desarrolladas dos vertientes de esta apasionante arma, sablede norte o Daoshu y Sable de sur o Nandao. El sable de sur es más
fuerte y vigoroso y radica sus características al Nanquan o Wushu delSur de China.
La espada o Jiangshu, es conocida como la "DAMA" de todas las armas, por su
El manejo de la espada se caracteriza por sus técnicas de ataque y defensa, como pinchazos, cortes, bloqueos, movimientos circulares, desarmar al oponente, saltos y técnicas de pierna y muñeca. La práctica de la espada es flexible,
En este caso es manejo de espadas dobles
Otras armas importantes
Látigo de nueve secciones Esta muy
En el manejo del látigo de nueve secciones intervienen las muñecas, el cuello, codos, hombros, piernas, avanza y retrocede con movimientos circulares muy pegados al cuerpo, también se dirige de derecha a izquierda mientras el cuerpo gira con el arma, en ocasiones se enreda en el cuerpo y se desenreda para volver a la lucha, se producen giros con el cuello, codos, hombros, y golpes tanto en partes superiores como inferiores del adversario, creando una "barrera invisible" alrededor que impide a los oponentes su aproximación.
Esta es el arma que mas me gusta, más que nada porque es muy vistosa. La practico hace bastante tiempo y la verdad es que con entusiasmo y esmero se puede llevar bastante bien.
Dardo volador
Se le llama así porque esta formado por una
Tiene su origen en la antigua China, en donde los pueblos primitivos los usaban para cazar peces y aves. Desde entonces se convirtió en un arma de autodefensa que se fue desarrollando con el tiempo. Cuentan que uno de los primeros guerreros que utilizó esta arma fue Du Mu, un general de la Dinastía Han (206 BC- 24), y que cierta ocasión tuvo que luchar contra otro general llamado Cheng Peng y gracias al dardo volador golpeo a su caballo obteniendo la victoria sobre el general.
Su manejo se caracteriza por movimientos circulares, giros, golpes y pinchazos, tan pronto se avanza como se retrocede para volver a golpear, se utilizan las muñecas, el cuello, los codos, hombros y piernas. El dardo suele salir en línea recta y alta velocidad, volviendo hacia a su origen para volver a golpear en la misma dirección o en otra distinta, los círculos que se realizan con la cuerda son verticales y siempre se termina lanzando el dardo a gran velocidad.
San - Chin -Quen:
Baston de tres divisiones.
Coincido en que la bara es una de las armas mas versátiles, no solo por ser la mas fácil de usar, si no porque cualquier cosa se puede adaptar como tal ( un palo de escoba, un tubo etc. )Un buen artemarcialista no es aquel que lleva una cinta o un distintivo del grado de nivel que ha alcanzado, un verdadero artemarcialista es aquel que es capaz de tomar en beneficio suyo el contexto en que se desarrolla ( objetos a su alrededor, el terreno, las condiciones ambientales etc. ) y saber que batallas luchar ( solo se debe pelear para salvaguardar la seguridad e integridad personal, jamas con la intención de humillar al semejante.
ResponderEliminar